En el Colegio de Notarios del Estado de México reafirmamos nuestro compromiso con la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos en el ejercicio notarial.
En seguimiento a la Recomendación 2/2025 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), y al oficio de la Unidad Especializada de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos identificado como 400C1101 00A/135/2025, de fecha 20 de agosto de 2025, informamos lo siguiente:
✅ Capacitación continua en derechos humanos y perspectiva de género
Pusimos en marcha el Programa de Capacitación Continua 2025–2026, con talleres bimestrales enfocados en igualdad, no discriminación, identidad de género, diversidad sexual, discapacidad y trato digno. El primer curso-taller, realizado el 13 de agosto de 2025, contó con la participación de 142 notarias y notarios del Estado de México.
✅ Difusión de la Recomendación 2/2025
Se garantizó la publicidad de la versión pública oficial mediante la Circular CNEM/107/2025, enviada por correo electrónico institucional, publicada en el grupo oficial de WhatsApp “Notarios Edo México” y respaldada con acuses digitales de notificación.
✅ Creación y fortalecimiento de la Unidad de Perspectiva de Género y Derechos Humanos
Aprobada en sesión de Consejo Directivo del 13 de enero de 2025, y dotada de lineamientos de operación expedidos el 3 de febrero de 2025. Esta Unidad cuenta con estructura, atribuciones y mecanismos claros para garantizar una operación eficaz y sostenible.
Con estricto apego a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, ponemos a disposición pública los siguientes documentos:
El cumplimiento de la Recomendación 2/2025 no solo atiende una obligación legal, sino que fortalece la legitimidad, la confianza social y la responsabilidad ética del notariado mexiquense.
Reiteramos nuestro compromiso de mantener de manera permanente una cultura institucional de respeto, inclusión y promoción de los derechos humanos.